Northern International University ofrece la Maestría en Administración del Factor Humano , un programa avanzado que prepara a los estudiantes para gestionar y optimizar el talento humano dentro de las organizaciones. Este plan de estudios responde a las exigencias del mercado laboral actual, abordando temas clave como la gestión del capital humano, desarrollo organizacional, liderazgo y estrategias de retención y motivación.
Los estudiantes adquirirán conocimientos profundos siguiendo las guías establecidas en el plan de estudios, y podrán utilizar la sala sincrónica para participar en discusiones con el método socrático, lo que fomenta el debate crítico y la reflexión. Cada tema culminará con una evaluación final que medirá el aprendizaje y la aplicación práctica de los conocimientos.
El programa se estructura en tres fases , que guían al estudiante desde los fundamentos de la administración del factor humano hasta la especialización en áreas avanzadas de liderazgo y desarrollo del personal.
Fase 1: Diagnóstico y Convalidación Académica
- Los estudiantes envían sus documentos académicos a través de la plataforma virtual o al correo de su facilitador(a), para realizar el diagnóstico utilizando nuestro método Andrax , que permitirá validar su nivel académico y convalidar estudios previos.
- Posteriormente, desarrollarán los cursos preliminares para familiarizarse con nuestra metodología CAL (Created Active Learning) . Esta etapa incluye la entrega de 4 ensayos.
- La fase deberá completarse en un plazo de 4 a 12 semanas.
- NIU evaluará los trabajos y emitirá las calificaciones en un máximo de 4 semanas.
- La evaluación no retrasará el avance hacia las siguientes etapas del programa.
Fase 2: Desarrollo de Cursos y Especialización
- En esta fase principal del programa, los estudiantes desarrollarán cursos en las áreas básicas, de profesionalización y especialización, definiendo desde el inicio los cursos que desean profundizar según nuestra metodología CAL (Created Active Learning) .
- Los estudiantes deberán diseñar una propuesta de plan de estudios, la cual será aprobada por el comité educativo de NIU .
- Podrán tomar un máximo de 2 cursos por mes, realizando trabajos analíticos e investigativos en el área de especialización elegida.
- La duración de esta fase será de 6 a 12 meses
- Para avanzar a la siguiente fase, es obligatorio que el facilitador académico de NIU evalúe y autorice el progreso del estudiante en esta etapa.
- Las calificaciones y rúbricas se emitirán en un plazo de 3 a 4 semanas después de la entrega del trabajo.
- La evaluación no retrasará el avance hacia la próxima etapa.
Fase 3: Propuesta y Desarrollo de Tesis
- En esta fase, los estudiantes presentarán la propuesta de su tesis, que deberá ser aprobada por NIU para iniciar su desarrollo.
- El tiempo estimado para completar esta fase es de 8 a 24 semanas, dependiendo del ritmo de trabajo del estudiante.
- Si la tesis cumple con los estándares académicos, NIU evaluará y emitirá las calificaciones en un plazo de 8 semanas.
- Este tiempo de evaluación no retrasará el progreso hacia la siguiente etapa.
- Además, se iniciará el proceso administrativo, en el que el departamento académico de NIU y la rectoría correspondiente coordinarán el trámite de titulación y el envío de los documentos oficiales. El estudiante deberá asumir el costo del envío de documentos (courier).
- Este proceso administrativo puede durar entre 3 y 5 meses.
- En esta fase, los estudiantes también decidirán si desean participar en la ceremonia de graduación, ya sea de manera presencial o virtual, dependiendo de su ubicación.
Esquema de Estudios CAL (Created Active Learning) y Andrax
Eje Número 1: Cursos Preliminares |
Estos cursos son obligatorios y fundamentales, ya que establecen las bases del método Andrax y el enfoque CAL (Created Active Learning), esenciales para la formación del futuro profesional.
|
Eje Número 2: Cursos Básicos |
Estos cursos pertenecen al área común de formación del futuro profesional. El estudiante deberá completar las 7 materias básicas obligatorias para avanzar al siguiente eje, enfocado en la profesionalización.
|
Eje Número 3: Cursos Optativos Profesionales |
Este conjunto de materias forma parte de la etapa de profesionalización del programa en línea. El estudiante deberá elegir 6 materias de este eje, según el grado académico que esté cursando y lo que le sea asignado por el facilitador.
|
Eje Número 4: Cursos Optativos de Especialización |
Estas materias forman parte de la etapa de especialización y determinarán el área de desempeño profesional del estudiante. Este eje definirá el nombre de la carrera y la especialidad en la que se enfocaráEl estudiante deberá seleccionar 8 materias de este eje, las cuales podrán cursar una vez finalizadas las materias de profesionalización.
|