Nombre:
SERAFÍN DÍAZ GUILLÉN
ID
NO CONSIGNO
Nombre del Curso,
DIPLOMADO ANÁLISIS INVESTIGATIVO PARA LA PERSECUCIÓN PENAL INTELIGENTE
Fecha de finalización,
25 de julio 2024
Horas lectivas:
80
Nota final:
100
País,
México
Nombre del Catedrático
LIC. ALAN MAURICIO PÉREZ GARZA, MTRO. YOJANAN MIZAET LIMÓN MONTIEL, MTRO. NOÉ SALVADOR CUERVO CARVALLO, MTRO. OSCAR ORTÍZ, MTRO. FRANCISCO ARTURO MEJÍA JACOBO, DR. ENMANUEL HERNANDEZ ASCENCIO, DR. LUIS ÁNGEL ORTEGA GASCA Y MTRO. OMAR ALEJANDRO HERNANDEZ VALDEZ.
Institución responsable
Northern International University & Entropía, Analítica Criminológica y Forense
Registro No:
ESMeSc
2848
Créditos
5
Contenido:
MÓDULO I.- Fundamentos de la Persecución Penal Inteligente.
Fundamentos: Inteligencia / Análisis investigativo / Vínculos entre la inteligencia, análisis criminal e investigación criminal / Persecución penal inteligente.
Análisis investigativo centrado en objetivos: Origen de la UAC / Analista de información / Productos de análisis / Estructura del informe con valor agregado.
Investigación criminal: Tipos de investigación / Herramientas de investigación / Modelos de investigación.
Incorporación del análisis investigativo en audiencias de juicio: Análisis en la etapa de investigación inicial e investigación complementaria / Incorporación del informe de análisis en la audiencia intermedia y su ofrecimiento en juicio oral.
MÓDULO II.- Productos de Inteligencia e Integración de Datos
Productos de inteligencia I: La inteligencia como producto / Estandarización internacional.
Productos de inteligencia II: Estructura, presentación y elaboración de un producto de inteligencia.
Redes de vínculos: Integración de datos / Matriz de asociación / Nomenclatura, simbología y estructura.
Contextualizando el problema: Descomposición y visualización de datos / Cronologías y líneas temporales.
MÓDULO III.- Análisis Técnico de Datos Conservados
Registros de datos conservados/ Utilidades del análisis de registros telefónicos.
Procesamiento de registros telefónicos I: Normalización en hoja de Excel de principales registros / Patrones de comunicación y conexión.
Procesamiento de registros telefónicos II: Uso de herramientas para análisis de registros telefónicos.
Valor agregado en los informes de análisis: Integración del informe de análisis centrado en objetivos.
MÓDULO IV.- Técnicas Avanzadas en Análisis Investigativo
Intervención de comunicaciones privadas: Conceptos y antecedentes / Regulación / Métodos y técnicas / Retos actuales /Caso práctico.
Tecnologías aéreas y terrestres para la localización precisa de dispositivos electrónicos: Drones y otros dispositivos.
Análisis videográficos y su incorporación en la investigación criminal I: Composición digital del video / Factores naturales y artificiales / Mejores prácticas en extracción, preservación, procesamiento y análisis.
Análisis videográficos y su incorporación en la investigación criminal II: Análisis videográfico como sistema de identificación humana / El informe en materia de video forense.
Teoría de redes en la investigación criminal: Conceptos básicos / Software Gephi / Análisis y presentación de resultados.
MÓDULO V.- OSINT – Inteligencia de Fuentes Abiertas
Maltego: Instalación y configuración / Investigación de objetivos en internet / Redes de vínculos / Caso práctico.
Horizon / Shadow Dragon: Instalación y configuración / Investigación de objetivos en internet / Redes de vínculos / Caso práctico.
Análisis integrado de investigaciones OSINT: Estrategias combinadas de investigación / Caso práctico.